jueves, 29 de octubre de 2015

Y por un clavo…. Se perdió el Reino



La soberbia, la coquetería, la distracción, la prisa,  un detalle solamente puede hacer que se pierda el Reino.
 
El video muestra claramente lo que sucede en una organización cuando no hay un compromiso claro con el trabajo, esto lleva a muchas empresas a que por un detalle tan “insignificante” se pierda un Reino, que en términos empresariales implica millones de pesos, re trabajos e incluso pérdidas humanas.
Este tipo de estrategias didácticas como el uso de videos, nos puede abrir la puerta para desarrollar la reflexión en grupo.
Hoy les quiero compartir sobre una estrategia llamada Estudio de Caso.  En el reino perdido por un clavo, se puede analizar una problemática ocurrida en un diseño de ingeniería por un error de dedo. La situación empieza a complicarse cuando nadie parece notar el error, las personas dan por hecho que el diseño es correcto, desde el arquitecto hasta la compañía constructora. El desenlace es la pérdida del prestigio y mucho dinero.
En los estudios de caso podemos analizar situaciones reales o ficticias, que son noveladas para un mejor entendimiento y para proteger información confidencial de empresas y personas  involucradas en los hechos.
En un análisis de caso intervienen el monitor, el facilitador del caso y los participantes. Éstos últimos tienen que estudiar el caso y resaltar los hechos. Posteriormente, se comparten con un grupo pequeño donde se discute el caso y se plantean las situaciones ocurridas alrededor de los hechos. El aprendizaje se vuelve rico cuando el mismo caso se discute en una plenaria con el apoyo de un facilitador que interviene para que los participantes construyan sus aprendizajes de manera colaborativa y guiándose de un documento llamado Nota de Enseñanza. En esta nota de enseñanza se encontrarán preguntas detonantes para lograr la participación activa del grupo en el análisis de los hechos.
Al término, se encuentran posibles soluciones al caso construidas por el grupo plenario.
Estos estudios de caso son una excelente herramienta para lograr que los participantes desarrollen competencias de análisis de problemas, toma de decisiones, negociación y trabajo en equipo.
La pregunta de esta publicación es ¿Qué otras herramientas parecidas al estudio de caso crees que desarrollen el trabajo colaborativo?

1 comentario:

  1. Y como siempre nadie asume la consecuencia de sus actos y es por ello que, en ocasiones, no se actúa de inmediato y la solución se da cuando ha sido demasiado tarde, o se da con un panorama nebuloso. Se ponen como premisa los intereses personales sin importar el daño a terceros, y a veces, ignorando los pequeños detalles que se pueden traducir en grandes pérdidas.

    Una herramienta parecida podría ser la siguiente : Que los participantes creen una situación ficticia donde pondrán a prueba sus conocimientos sobre determinado proceso y así mismo su capacidad de prevención ya que deben de considerar los múltiples factores que podrían intervenir en el cumplimiento idóneo de la tarea, y en este sentido son ellos quienes se pondrán a prueba. Lo anterior será supervisado por especialistas, mismos que detectarán errores y aciertos para retroalimentar a los participantes.

    ResponderBorrar